Centrando la atención sobre la Web 2.0
Según el texto de la página web del Ministerio de Educación la Web 2.0 se basa en dos preceptos:
“En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador.”
http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=529
¿Qué otros factores y componentes intervienen en la Web 2.0?
Podemos hablar de una revolución previa a este fenómeno confabulada por: las bases de datos con contenidos multimedia de acceso remoto, los lenguajes de bajo nivel para la programación de forma y contenido, el hipertexto, la navegación, los buscadores de diversas generaciones, etc.
Otra de las revoluciones de esta nueva versión de la plataforma web es la inteligencia mostrada en la asociación efectiva en la búsqueda de contenidos. Buscadores con algoritmos cada vez más potentes encargados de la indexación de la red y el rastreo de los lugares web ubicados en el núcleo de internet.
La tecnología push es otro de los componentes de la Web 2.0 ofreciendo al usuario todo aquello de lo que el sistema es capaza de dar.
Es a partir de estos componentes y pequeñas revoluciones que se puede hablar de la edición de contenidos por parte del usuario y de herramientas de manejo intuitivo.
dual brew coffee maker
Hace 3 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario